El universo identitario de Esteban de Garibay y Zamalloa
Abstract
En este artículo se analiza la época y el universo identitario de Esteban de Garibay y Zamalloa (1553- 1600), cronista de Felipe II, que defiende la teoría del tubalismo para tratar de conectar el origen de los españoles con el personaje bíblico de Tubal. Según esta teoría, Tubal se asentaría en España, y lo que caracteriza a diversos autores vascos del XVI es que defienden que la entrada y primer asentamiento de Tubal fue en las montañas cantábricas. En este sentido, los autores vascos del siglo XVI como Zaldibia, Poza o Garibay, no se limitan a sumarse al tubalismo, sino que tienen especial interés en identificar el mundo cantábrico con el primer asentamiento de Tubal. El trabajo analiza esta posición identitaria, y se centra en Garibay, quien reiteradamente insiste en la “primigeneidad” de los vascos respecto a los otros pueblos de España, es decir, que son los españoles más originarios. Y en este sentido quiero reseñar la propia la condición de vasco de la que Garibay hace gala, que no es sino la forma más genuina y significativa de la autoctonía española
Downloads
Article download
License
In order to support the global exchange of knowledge, the journal Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas is allowing unrestricted access to its content as from its publication in this electronic edition, and as such it is an open-access journal. The originals published in this journal are the property of the Complutense University of Madrid and any reproduction thereof in full or in part must cite the source. All content is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 use and distribution licence (CC BY 4.0). This circumstance must be expressly stated in these terms where necessary. You can view the summary and the complete legal text of the licence.