El universo identitario de Esteban de Garibay y Zamalloa

  • Esteban Anchustegui Igartua Universidad del País Vasco

Abstract

En este artículo se analiza la época y el universo identitario de Esteban de Garibay y Zamalloa (1553- 1600), cronista de Felipe II, que defiende la teoría del tubalismo para tratar de conectar el origen de los españoles con el personaje bíblico de Tubal. Según esta teoría, Tubal se asentaría en España, y lo que caracteriza a diversos autores vascos del XVI es que defienden que la entrada y primer asentamiento de Tubal fue en las montañas cantábricas. En este sentido, los autores vascos del siglo XVI como Zaldibia, Poza o Garibay, no se limitan a sumarse al tubalismo, sino que tienen especial interés en identificar el mundo cantábrico con el primer asentamiento de Tubal. El trabajo analiza esta posición identitaria, y se centra en Garibay, quien reiteradamente insiste en la “primigeneidad” de los vascos respecto a los otros pueblos de España, es decir, que son los españoles más originarios. Y en este sentido quiero reseñar la propia la condición de vasco de la que Garibay hace gala, que no es sino la forma más genuina y significativa de la autoctonía española

Downloads

Download data is not yet available.

Crossmark

Metrics

Published
2011-07-27
How to Cite
Anchustegui Igartua E. (2011). El universo identitario de Esteban de Garibay y Zamalloa. Ingenium. Revista Internacional de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 5, 29-53. https://doi.org/10.5209/rev_INGE.2011.n5.36218
Section
Monografía