Bases teóricas para el estudio histórico de los "oppida veteris Latii" de "Hispania"

  • David Espinosa Espinosa Universidad de Santiago de Compostela.
Palabras clave: Plinio el Viejo, Península Ibérica, colonización latina, municipio latino, formulae provinciarum, Augusto.

Resumen

El objetivo de este trabajo es contribuir al establecimiento de unas bases teóricas para el estudio del problema histórico (e historiográfico) que constituye la existencia de un conjunto de ciudades hispanas denominadas oppida veteris Latii por Plinio el Viejo. Para ello, tras la definición del problema de investigación, se presentan las distintas interpretaciones acerca del origen y la naturaleza de este tipo de comunidades. Puesta de manifiesto la inoperatividad de tales interpretaciones, se ofrece una explicación histórica diferente basada en un análisis técnico de la descripción administrativa de las provincias romanas de Occidente realizada por Plinio. El resultado es la formulación de una nueva hipótesis de investigación que permite explicar la presencia de estos oppida veteris Latii en Hispania a partir de la existencia de un conjunto probable de viejas colonias latinas republicanas transformadas por Augusto en municipios latinos. El trabajo finaliza con una propuesta cronológica acerca del contexto en el que pudo producirse su transformación estatuaria.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2018-10-10
Cómo citar
Espinosa Espinosa D. (2018). Bases teóricas para el estudio histórico de los "oppida veteris Latii" de "Hispania". Gerión. Revista de Historia Antigua, 36(2), 401-426. https://doi.org/10.5209/GERI.61887
Sección
Varia