El patrocinio de Augusto y de los herederos del Princeps sobre las comunidades cívicas hispanas

  • Enrique Melchor Gil Universidad de Córdoba
Palabras clave: Vida municipal romana. Patronazgo cívico. Honores cívicos.

Resumen

En este trabajo estudiamos las relaciones de patronazgo cívico establecidas entre los miembros de la familia imperial y diferentes ciudades hispanas, planteando la posibilidad de que algunos de estos vínculos pudieran haber surgido en época de César, en los momentos en que Octaviano buscaba alcanzar el poder o durante los primeros años del Principado. Igualmente, mostramos cómo las relaciones de patrocinio irán siendo transmitidas a los diferentes y sucesivos herederos que Augusto fue designando para sucederle: Agrippa, Cayo y Lucio Césares o Tiberio. Finalmente se analizan los motivos por los que el patronazgo imperial desaparece, siendo reemplazado por nuevos instrumentos de poder, como el culto al emperador o a Roma y Augusto, que permitieron exaltar, glorificar y garantizar la continuidad en el poder de la dinastía gobernante.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Melchor Gil E. (2017). El patrocinio de Augusto y de los herederos del Princeps sobre las comunidades cívicas hispanas. Gerión. Revista de Historia Antigua, 35(Esp.), 327-347. https://doi.org/10.5209/GERI.56150