La producción vinícola en el mundo fenicio-púnico. Apuntes sobre cultivo de la vid y consumo del vino a través de las fuentes arqueológicas y literarias

  • Fernando Prados Martínez Universidad de Alicante
Palabras clave: fenicios, púnicos, vino, viñedos, producción y comercio.

Resumen

En este artículo se pretende realizar un estado de la cuestión sobre el conocimiento del cultivo de la vid en el mundo de Cartago y sobre la producción y exportación de vino a través de las fuentes arqueológicas y literarias. Para ello, nos apoyaremos en las referencias extraídas de diversos textos clásicos púnico-romanos (Magón, Virgilio o Columela) y en datos obtenidos a partir de la realización de excavaciones arqueológicas tanto en Cartago como en su entorno próximo. Además, para complementar la información, vamos a estudiar la presencia de semillas de Vitis vinifera detectada en diversos análisis polínicos realizados en contextos excavados recientemente.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2012-06-23
Cómo citar
Prados Martínez F. (2012). La producción vinícola en el mundo fenicio-púnico. Apuntes sobre cultivo de la vid y consumo del vino a través de las fuentes arqueológicas y literarias. Gerión. Revista de Historia Antigua, 29(1), 9-35. https://doi.org/10.5209/rev_GERI.2011.v29.n1.39042
Sección
Varia