Los sellos femeninos del entorno áulico de la Corona de Aragón (siglos XIII-XIV)

¿elementos de identidad, o piezas reivindicativas?

  • Marta Serrano Coll Universitat Rovira i Virgili

Résumé

Ya hace algunas décadas que el medievalismo se interroga sobre cuestiones de género, pero es mucho el trabajo que queda por hacer todavía, sobre todo en lo que concierne a los sellos. Este trabajo tiene como objetivo esclarecer el estado en el que se encuentran las nuevas investigaciones focalizadas en la sigilografía, un género que, a pesar de su relevancia en la Edad Media por su valor legal y comunicativo, ha sido frecuentemente desatendido por la mayor parte de la historiografía. Partiendo del fundamental catálogo realizado por Ferran de Sagarra en el primer tercio del siglo XX, estas líneas analizan exhaustivamente, y desde un punto de vista poliédrico, las piezas sigilares abiertas por las mujeres en los territorios catalanes de la Corona de Aragón de 1200 a 1400 para dilucidar hasta qué punto se convirtieron en efectivos y efectistas instrumentos de identidad y de reivindicación por parte de sus titulares.

Téléchargements

##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2025-02-05
Comment citer
Serrano Coll, Marta. « Los Sellos Femeninos Del Entorno áulico De La Corona De Aragón (siglos XIII-XIV): ¿elementos De Identidad, O Piezas Reivindicativas? ». Eikón / Imago 14 (février 5, 2025): e97849. https://doi.org/10.5209/eiko.97849.