The protection of consumers with special needs in the electronic communications sector
Abstract
La evolución de la sociedad de la información y el cumplimiento efectivo de los objetivos planteados por la Agenda Digital para España, exigen la adaptación progresiva de los ciudadanos hasta alcanzar la plena inclusión digital, en la que resulta imprescindible garantizar el acceso electrónico de los mismos a determinados servicios públicos digitalizados. La existencia de la denominada brecha digital pone de manifiesto carencias efectivas por parte de un sector específico de la población, tanto en el acceso a la red como al servicio telefónico básico dando lugar a una nueva categoría de usuarios que bien podrían recibir la denominación de clientes vulnerables. Esta cuestión obliga a realizar un análisis profundo del contenido del servicio universal de telecomunicaciones, con la finalidad de dar respuesta a las distintas necesidades sociales que se plantean.
Article download
License
In order to support the global exchange of knowledge, the journal Derecom. Derecho de la Comunicación is allowing unrestricted access to its content as from its publication in this electronic edition, and as such it is an open-access journal. The originals published in this journal are the property of the Complutense University of Madrid and any reproduction thereof in full or in part must cite the source. All content is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 use and distribution licence (CC BY 4.0). This circumstance must be expressly stated in these terms where necessary. You can view the summary and the complete legal text of the licence.