Design of strategies for the process of digitalisation and technological modernisation in social services organisations.

Palabras clave: Servicios Sociales, Digitalización, e-social work, TIC, Covid-19

Resumen

El presente artículo investiga el uso de tecnologías por profesionales de servicios sociales durante la pandemia de Covid-19, con el fin de extraer aprendizajes que ayuden a optimizar los procesos de transición tecnológica en las organizaciones. La investigación considera la tecnología como un factor psicosocial en el entorno laboral, evaluando su impacto en la salud y bienestar de las/os profesionales. Se utilizó una metodología cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a profesionales del Trabajo Social en España, analizadas mediante el software Atlas.ti 23, siguiendo el procedimiento metodológico de la Teoría Fundamentada. El análisis produjo 248 códigos y 2543 citas, de las cuales se consolidaron 57 códigos a partir del código central "Uso de medios tecnológicos". Los resultados revelaron que el uso de herramientas tecnológicas durante la pandemia de Covid-19 podría mitigar el problema del exceso de documentación física, mejorar la coordinación profesional tanto interna como con otras organizaciones, y optimizar la relación de profesional-persona usuaria, entre otras. Las conclusiones permiten identificar un marco general para el diseño de estrategias que faciliten la transición tecnológica en las organizaciones de servicios sociales, asegurando que las innovaciones tecnológicas no solo mejoren los procesos laborales, sino que también incrementen la calidad de vida de las/os profesionales de las organizaciones.

Descargas

Biografía del autor/a

Aleix Morilla-Luchena, Universidad de Cádiz

Aleix Morilla-Luchena es Trabajador Social, Máster Oficial en Investigación e Intervención en Trabajo Social y Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales. Doctor por la Universidad de Huelva con la tesis doctoral titulada “Salud Laboral en profesionales del trabajo social” (2022). Profesor Ayudante Doctor del Área de Trabajo Social en la Universidad de Cádiz. Líneas de investigación relacionadas con Trabajo Social, Tecnología y Servicios Sociales, Salud Laboral y Migraciones.

 

Teresa Gómez-Rasco, Universidad de Huelva
Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Huelva en 2014, obteniendo el Premio extraordinario a mejores expedientes académicos entre las tres primeras promociones del Grado en Trabajo Social 2012-2015. Con título de máster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía en el año 2019, por la Universidad de Huelva. Investigadora predoctoral en el marco de la Estrategia de Política de Investigación y Transferencia 2023 en la Universidad de Huelva y profesora en la misma entidad desde 2023. Su principal línea de investigación se centra en el estudio de las competencias digitales de profesionales en los servicios sociales.
Rocío Muñoz Moreno, Universidad de Huelva

Rocío Muñoz Moreno es Trabajadora Social (2006) y Socióloga (2008), Máster en Ciencias Sociales e Intervención Social (2011) y Doctora en Sociología por la Universidad Pablo de Olavide. Premio Extraordinario de Doctorado: “La regeneración urbana en España (2007-2013): hacia un modelo que aborde el desarrollo de Sistemas Locales de Bienestar”. Profesora del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Publica de la Universidad de Huelva desde el año 2019, forma parte del Grupo de Investigación ESEIS (Estudios Sociales e Intervención Social) de la Universidad de Huelva. Sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de la innovación en los Servicios Sociales vinculada con los procesos de incorporación de las nuevas tecnologías. Por otra parte, tiene una amplia trayectoria en el análisis y la evaluación de políticas urbanas y de ordenación del territorio así como en el enfoque de los procesos de gobernanza en diferentes ámbitos.

Octavio Vázquez-Aguado, Universidad de Huelva

Catedrático de Trabajo Social y Servicios Sociales en la Universidad de Huelva. Director del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública de la
misma. En la actualidad, estoy investigando sobre la medición del riesgo en los servicios sociales, el impacto de las tecnologías en la prestación de los mismos y he colaborado en la puesta en marcha de la estrategia de investigación e innovación en los servicios sociales de Andalucía así como en la definición de su Comité de Ética.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-02-10
Cómo citar
Morilla-Luchena A., Gómez-Rasco T., Muñoz Moreno R. y Vázquez-Aguado O. (2025). Design of strategies for the process of digitalisation and technological modernisation in social services organisations. Cuadernos de Trabajo Social, 38(1), 37-60. https://doi.org/10.5209/cuts.96376
Sección
Artículos