Percepción social y salud mental de las personas sin hogar en la provincia de Almería.
Resumen
En el presente trabajo se pretende conocer la percepción de las personas sin hogar de la provincia de Almería en lo que respecta a los elementos sociales-personales (factores motivadores de la situación; estigma y discriminación; salud y bienestar y empoderamiento y dignidad) y su relación con el tiempo que llevan viviendo en la calle y la asistencia a centros de salud mental. Se aplicó un cuestionario para realizar el cuenteo de las personas sin hogar a nivel nacional. Los datos indican que las personas sufren discriminación, especialmente insultos. También, hallamos que la mayoría de personas tienen problemas de enfermedad mental. De la misma manera, parece que existe una relación entre la asistencia a los centros de salud mental y el tiempo que llevan en esta situación y los actos denigrantes. Estos datos indican que es preciso promover enfoques holísticos, participativos e integradores donde se promuevan intervenciones personalizadas orientadas a lograr la dignidad humana.
Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Cuadernos de Trabajo Social, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.