Percepción social y salud mental de las personas sin hogar en la provincia de Almería.

Palabras clave: personas sin hogar, salud mental, discriminación

Resumen

En el presente trabajo se pretende conocer la percepción de las personas sin hogar de la provincia de Almería en lo que respecta a los elementos sociales-personales (factores motivadores de la situación; estigma y discriminación; salud y bienestar y empoderamiento y dignidad) y su relación con el tiempo que llevan viviendo en la calle y la asistencia a centros de salud mental. Se aplicó un cuestionario para realizar el cuenteo de las personas sin hogar a nivel nacional. Los datos indican que las personas sufren discriminación, especialmente insultos. También, hallamos que la mayoría de personas tienen problemas de enfermedad mental. De la misma manera, parece que existe una relación entre la asistencia a los centros de salud mental y el tiempo que llevan en esta situación y los actos denigrantes. Estos datos indican que es preciso promover enfoques holísticos, participativos e integradores donde se promuevan intervenciones personalizadas orientadas a lograr la dignidad humana.

Descargas

Biografía del autor/a

Carmen María Salvador Ferrer, UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Profesora Titular de Psicología Social en la Universidad de Almería perteneciente al área de Psicología Social. Líneas de trabajo Psicología positiva, grupos vulnerables, psicología del trabajo, aprendizaje y servicio.

María Daniela Jurado Pérez, Universidad de Almería

Experiencia profesional como Trabajadora Social durante 20 años en distintas Administraciones
Públicas, desde Servicios Sociales comunitarios de Almería y de Granada. Dependencia.
Servicios Sociales Comunitarios Diputación de Granada. Unidad Social de Calle en el Centro
Municipal de Acogida. Programa Zonas: Intervención Comunitaria con Inmigrantes. Empresa
Pública de Suelo Andaluz en la zona Puche (vivienda). En el Centro de Valoración por la
Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de Almería. En la Consejería de la Mujer en
Melilla. Profesora en el Grado de Trabajo Social desde 2013 hasta la actualidad.

Ascensión Rodríguez Fernández, Universidad de Almería

scensión Gumersinda Rodríguez Fernández, Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Granada y Licenciada en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Almería. Doctorada en Trabajo Social en 2019 por esta UAL, calificación “Cum Laude”. Master oficial en Derecho. Master en Mediación Familiar y Menores. Experta universitaria en Administración de Empresas. Profesora en el Grado de Trabajo Social  desde 2010 hasta la actualidad. 

 

Juan José Martínez Crisol, Ayuntamiento de Almería

Juan Jose Martínez Crisol, Educador Social. Director del centro Municipal de Acogida.

Coordinador de los recuentos nocturnos realizados en Almería en 2017 y 2023

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-02-10
Cómo citar
Salvador Ferrer C. M., Jurado Pérez M. D., Rodríguez Fernández A. y Martínez Crisol J. J. (2025). Percepción social y salud mental de las personas sin hogar en la provincia de Almería. Cuadernos de Trabajo Social, 38(1), 61-72. https://doi.org/10.5209/cuts.96293
Sección
Artículos