Buenos, bonitos y baratos. Las expectativas empresariales sobre los jóvenes y la educación en Uruguay
Résumé
Sobre la base de entrevistas en profundidad a empresarios y seleccionadores de personal uruguayos, se examinan las expectativas que los principales agentes del mundo del trabajo mantienen respecto de los recursos formativos y actitudinales de los jóvenes a su egreso de la educación media. A partir de estas expectativas, se describen los mecanismos más usuales de selección de mano de obra y sus opacidades, así como la incidencia de factores externos difícilmente perceptibles, pero operantes.Téléchargements
##submission.format##
Licence
La revista Cuadernos de Relaciones Laborales, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.