Buenos, bonitos y baratos. Las expectativas empresariales sobre los jóvenes y la educación en Uruguay

  • Adriana Marrero

Résumé

Sobre la base de entrevistas en profundidad a empresarios y seleccionadores de personal uruguayos, se examinan las expectativas que los principales agentes del mundo del trabajo mantienen respecto de los recursos formativos y actitudinales de los jóvenes a su egreso de la educación media. A partir de estas expectativas, se describen los mecanismos más usuales de selección de mano de obra y sus opacidades, así como la incidencia de factores externos difícilmente perceptibles, pero operantes.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2005-02-16
Comment citer
Marrero A. (2005). Buenos, bonitos y baratos. Las expectativas empresariales sobre los jóvenes y la educación en Uruguay. Cuadernos de Relaciones Laborales, 22(2), 137-165. https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/CRLA0404220137A