La producción de la marca personal a través de Instagram: intersecciones entre feminidad y neoliberalismo en la proyección estética y corporal de las influencers

  • Carlota Carretero García Universitat Jaume I
  • Efrén Borges Gómez Universidad Complutense de Madrid

Résumé

A lo largo de este artículo, se abordará la producción generizada de la imagen pública de influencers mujeres, concretamente su dimensión estética y corporal, a través de su actividad digital dirigida a la construcción de sí mismas como marca personal. El interés de este objeto de investigación reside en la capacidad de las influencers, como ingenieros culturales, para canalizar y movilizar interpelaciones identitarias que encapsulan maneras correctas y legítimas de producirse como sujetos. Centraremos nuestro análisis en la red social Instagram, atendiendo al contenido visual referente a la presentación estética y corporal por parte de diferentes influencers mujeres dedicadas al fitness y el lifestyle. Concretamente, se analizará la utilidad estratégica de la producción de una determinada imagen corporal (femenina) como herramienta legitimadora generizada del self como marca. También se prestará atención a cómo se desarrolla la relación entre esa proyección corporal y la producción de un determinado ethos y la movilización de un gobierno emocional que capitaliza emociones como la felicidad.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2023-12-01
Comment citer
Carretero García C. y Borges Gómez E. (2023). La producción de la marca personal a través de Instagram: intersecciones entre feminidad y neoliberalismo en la proyección estética y corporal de las influencers. Cuadernos de Relaciones Laborales, 41(2), 285-312. https://doi.org/10.5209/crla.87827