Relaciones laborales para el futuro: políticas de gestión de la edad para la retención de trabajadores de mayor edad

  • Ana Raquel Cardoso de Souza Rodrigues CEOS-RH
  • Ana Cláudia Rodrigues Instituto Politécnico do Porto
  • Ana Maria Gonçalves Lourenço Roque Santos Pinto Instituto Politécnico de Castelo Branco

Résumé

El envejecimiento de la fuerza de trabajo traduce una revisión urgente en la RRHH. Así, deben adoptarse mecanismos para retener a los trabajadores séniores. Esta investigación desea comprender la influencia de las prácticas de RRHH, adecuadas para ellos, en su decisión de permanecer activos en el mercado de trabajo. Para eso, se realizó un estudio exploratorio a partir de un cuestionario dirigido a la población activa portuguesa, respondido por 434 sujetos mayores de 50 años. Los datos se analizaron mediante análisis estadísticos descriptivos y de frecuencia, ANOVA y regresiones lineales. Los resultados evidenciaron la adopción de prácticas específicas de RRHH como promotoras de la retención de estos trabajadores. Se identificaron diferencias significativas, cuando se compararon por sexo, sector y tamaño de la empresa. Los resultados sugieren pistas de intervención que pueden mejorar las prácticas de RRHH aumentando la retención de estos trabajadores.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2020-05-08
Comment citer
Cardoso de Souza Rodrigues A. R., Rodrigues A. C. y Gonçalves Lourenço Roque Santos Pinto A. M. (2020). Relaciones laborales para el futuro: políticas de gestión de la edad para la retención de trabajadores de mayor edad. Cuadernos de Relaciones Laborales, 38(1), 59-84. https://doi.org/10.5209/crla.68868