Realidades invisibilizadas: pobreza e impacto de la crisis a partir de una investigación feminista en el área metropolitana de Barcelona

  • Laura Sales Gutiérrez Fundació Surt. Fundació de Dones. Fundació Privada

Résumé

El artículo plantea una crítica feminista al análisis de la pobreza y la crisis económica, a partir de una investigación cuantitativa y cualitativa realizada en 2009 con 2.609 mujeres del área metropolitana de barcelona. se parte de un análisis crítico del concepto de pobreza, que cuestiona los métodos convencionales de cálculo de la tasa de pobreza, y de diversos aspectos invisibilizados del impacto de la crisis económica en las mujeres, en términos de desempleo y de calidad del desempleo, reprecarización del trabajo femenino, y aumento del trabajo reproductivo. Estos impactos se muestran a partir de estadísticas de empleo y las conclusiones del estudio realizado por la fundació surt.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2013-10-23
Comment citer
Sales Gutiérrez L. (2013). Realidades invisibilizadas: pobreza e impacto de la crisis a partir de una investigación feminista en el área metropolitana de Barcelona. Cuadernos de Relaciones Laborales, 31(2), 435-451. https://doi.org/10.5209/rev_CRLA.2013.v31.n2.43225