«Por un empleo seguro, estable y con derechos» para todos y todas o el sentido del conflicto social (por un trabajo decente) en la sociedad española actual
Abstract
En 1999 la OIT, en la voz de su actual Director General Juan Somavia, ponía en marcha su programa político para los próximos años. Ese programa gira en torno a la idea y el concepto de «Trabajo decente». En este artículo interpretaremos el concepto de «trabajo decente» en el sentido de «trabajo justo». Intentaremos mostrar cómo se va llenado de contenido la «justicia» de este trabajo, mediante la acción sindical, hasta convertirse en un «empleo estable, seguro y con derechos». La crisis de ese contenido es el que da sentido a la cuestión social del momento. El movimiento feminista ha logrado, además, que la «justicia» de empleo se extienda a todas las mujeres y que su contenido incluya las condiciones de vida extralaboral.Downloads
Article download
License
In order to support the global exchange of knowledge, the journal Cuadernos de Relaciones Laborales is allowing unrestricted access to its content as from its publication in this electronic edition, and as such it is an open-access journal. The originals published in this journal are the property of the Complutense University of Madrid and any reproduction thereof in full or in part must cite the source. All content is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 use and distribution licence (CC BY 4.0). This circumstance must be expressly stated in these terms where necessary. You can view the summary and the complete legal text of the licence.