Estructura territorial, relaciones vecinales y gobierno de las comunidades en el norte de La Península Ibérica en la Edad del Hierro

  • Jesús Francisco Torres-Martínez Departamento de Prehistoria, Universidad Complutense de Madrid,
Palabras clave: Edad del Hierro, Cantábrico, territorio, relaciones vecinales, Arqueología, Etnoarqueología.

Resumen

Las relaciones vecinales son una de las variantes más importantes de las relaciones de solidaridad y reciprocidad en las sociedades humanas. Resultan esenciales para comprender fenómenos tan importantes como la construcción del territorio o la estructura social y política de los grupos humanos. A través de la Etnoarqueología es posible establecer modelos de este tipo de relaciones aplicables para la Edad del Hierro y emplearlos para explicar la evolución sociopolítica de las sociedades cantábricas en ese periodo en los distintos territorios de este marco geográfico.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Torres-Martínez J. F. (2014). Estructura territorial, relaciones vecinales y gobierno de las comunidades en el norte de La Península Ibérica en la Edad del Hierro. Complutum, 25(1), 177-201. https://doi.org/10.5209/rev_CMPL.2014.v25.n1.45362
Sección
Artículos