Carceleras encarceladas. La depuración franquista de las funcionarias de Prisiones de la Segunda República
Abstract
El presente trabajo pretende valorar el alcance y profundidad de la represión sufrida por el primer cuerpo de funcionarias de Prisiones de la historia de España, el creado por la directora general Victoria Kent en 1932, a manos de las autoridades franquistas en la inmediata posguerra (1939-1945). El autor sostiene que la polarización política experimentada por este cuerpo durante la guerra civil derivó en una represión sin parangón posible con la represión previa sufrida por las jefes y oficiales desafectas con la República. Exilio, cárcel o incluso ejecución fue la suerte que esperaba a un gran número de funcionarias que se habían significado a favor del régimen republicano. Algunas de ellas, sin embargo, a cambio de sus servicios al bando rebelde durante la contienda, fueron recompensadas con su promoción profesional en el nuevo universo penitenciario franquista.Downloads
##submission.format##
Licenza
La revista Cuadernos de Historia Contemporánea, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.