Sombras de Felipe II: la 'Leyenda Negra' y los usos de la historia en la crisis del moderantismo (1867-1868)

  • Alfonso Calderón Argelich Universidad de Lleida
Palabras clave: historiografía, moderantismo, conservadurismo, culturas políticas, nacionalismo español
Agencias: Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación “Tradición y originalidad en la cultura humanística de indias. géneros, paratextos y traducciones en el mundo atlántico (siglos XVI-XVII)” (FFI2017-87858-P).

Resumen

Este artículo contextualiza la polémica desatada en los años de 1867-1868 en torno a la figura de Felipe II. Los “neocatólicos” reivindicaron en clave nacional su reinado como un modo de generar adhesión a sus postulados antiseculares, lo que generó importantes tensiones en la cultura política del moderantismo. El análisis de la retórica parlamentaria y de las intervenciones en prensa permite recuperar el significado de las alusiones a la monarquía de los Austrias. La llamada “Leyenda Negra” pudo ser invocada con versatilidad por diferentes actores con intenciones políticas diversas.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2020-11-20
Cómo citar
Calderón Argelich A. (2020). Sombras de Felipe II: la ’Leyenda Negra’ y los usos de la historia en la crisis del moderantismo (1867-1868). Cuadernos de Historia Contemporánea, 42, 173-195. https://doi.org/10.5209/chco.71902