Las ferias del libro y el campo del poder: Los políticos y el capital simbólico en la feria de Frankfurt y la polémica entre México y Francia por ser invitado de honor en 2017

  • Marco Thomas Bosshard Europa-Universität Flensburg
Palabras clave: feria del libro, Fráncfort, política cultural, México, Francia, Valls, Manuel, Macron, Emmanuel

Resumen

El presente artículo aborda, basándose en la teoría de Pierre Bourdieu, las interferencias entre el campo literario y el campo del poder que se producen en la Feria del Libro de Frankfurt. Después de un breve resumen de las actuaciones de Argentina y Brasil como países invitados de honor en las ferias de 2010 y 2013, se reconstruye y evalúa el controvertido proceso de selección del país invitado de honor de 2017 entre México y Francia. Finalmente, se analizan los discursos públicos de los políticos franceses Manuel Valls y Emmanuel Macron en la Feria del Libro de Frankfurt de 2016 y 2017, resaltando las estrategias retóricas que les permiten apropiarse del capital simbólico de la feria para promocionar sus respectivas agendas políticas.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-10-17
Cómo citar
Bosshard M. T. (2019). Las ferias del libro y el campo del poder: Los políticos y el capital simbólico en la feria de Frankfurt y la polémica entre México y Francia por ser invitado de honor en 2017. Cuadernos de Historia Contemporánea, 41, 89-107. https://doi.org/10.5209/chco.66098