Conectividad y accesibilidad espacial de las subregiones Centro y Medio Sinú (Córdoba, Colombia). De los centros poblados a los centros de acopio

  • Leidy Luz López Durango Universidad de Córdoba (Colombia)
  • Luis Alfonso Conde Berrocal Universidad de Córdoba (Colombia)
Palabras clave: Accesibilidad espacial, conectividad vial, red de carreteras, SIG

Resumen

La conectividad y accesibilidad como fenómeno espacial, viene adquiriendo relevancia en el campo de aplicación de distintas disciplinas que estudian el espacio geográfico y sus múltiples dimensiones. Actualmente, se desarrollan investigaciones que permiten identificar, analizar y brindar posibles soluciones las situaciones adversas que tienen lugar en los diferentes los territorios urbanos y rurales. En tal sentido, el presente artículo, aborda el caso de la conectividad y accesibilidad espacial de los centros poblados a los centros de acopio de las subregiones Centro y Medio Sinú del departamento de Córdoba (Colombia), donde se exhibe una configuración heterogénea en términos de cobertura y estado de las vías, y se ostentan los niveles de accesibilidad; estos, son el resultado de la metodología de análisis de datos geoespaciales a través de herramientas SIG, sustentada bajo los postulados de la Teoría de Los Grafos.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-01-31
Cómo citar
López Durango L. L. . y Conde Berrocal L. A. . (2024). Conectividad y accesibilidad espacial de las subregiones Centro y Medio Sinú (Córdoba, Colombia). De los centros poblados a los centros de acopio. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 44(1), 131-147. https://doi.org/10.5209/aguc.94206
Sección
Artículos