Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences (ISSN-e 1578-6730), desde su creación en 1999, ha consolidado una específica política editorial que la convierte en una plataforma desde la que, al margen de status o “experiencias”, se difunda el pensamiento emergente “sin tener que pedir permiso a nadie”. La nuestra nunca ha sido la “cultura institucional” (la del Poder), porque por cultura sólo entendemos la lenta (y eficaz) resistencia de aquellos que pretendemos nombrar la realidad desde otros ángulos de mirada: nos interesa lo que es (está sucediendo), lo que, en sí, genera “otros lenguajes escritos”, como la producción artística y literaria y, especialmente, la del teatro y el cine.

Esta revista se publica en la plataforma EMUI_EuroMed Univestity, www.euromededitions.eu, con soporte en www.emui.eu/nomadas.
Vol 52, No 4 (2017): Número especial: Settimana Bologna 2017
Tabla de contenidos
Actualidad
El postmodernismo, los estudios postcoloniales y la aproximación a la verdad en las ciencias sociales | |
H.C.F. Mansilla | 5-18 |
La garantía social y la autoejecución del derecho al trabajo: La España post-crisis (2007-2017) | |
Albert Noguera Fernández | 19-39 |
Ensayo
La construcción de ámbitos de justicia | |
Paulo Damián Aniceto | 43-59 |
Hacia una articulación entre teoría del capital humano y las políticas sociales | |
Dante Jeremías Boga | 61-84 |
Didáctica digital | |
Jeanne Yvanova Duarte Mora | 85-94 |
Cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo | |
Su Jin Lim, Aleksandro Palomo Garrido | 95-119 |
La explotación del conflicto multicultural por la nueva extrema derecha valenciana | |
Anna Isabel Lopez Ortega | 121-133 |
Especificación de un modelo de participación digital | |
Marylin Martínez Andrade, Cruz García Lirios, Silvia Mejía Rubio | 135-147 |
Argentina: Licencias por maternidad y paternidad para estudiantes de universidades argentinas desde una perspectiva de género | |
Rocio Riesco | 149-165 |
Las ampliaciones de la Unión Europea hacia Europa del Este: impacto político, económico y social | |
Pedro Manuel Rodríguez | 167-176 |
Investigación
El deseo y la movilización vecinal. | |
Víctor Atobas | 179-210 |
El carácter andaluz durante cuatro décadas de democracia: identidades territoriales y culturas políticas | |
Francisco Collado Campaña | 211-234 |
Evolución de la organización de la producción y de la estructura social en la Globalización | |
Aleksandro Palomo Garrido | 235-260 |
La clase social como categoría dialéctica: hacia una reconstrucción | |
Jesús Rodríguez Rojo | 261-279 |
Nueva Rumasa y las limitaciones de los viejos roles de género empresariales | |
Pedro Vázquez-Miraz | 281-299 |
Francisco Varela: Neurofenomenología y ciencias cognitivas. De la acción encarnada a la habilidad ética | |
Adolfo - Vásquez Rocca | 301-323 |
Byung-Chul Han: la sociedad de la transparencia, autoexplotación neoliberal y psicopolítica. De lo viral-inmunológico a lo neuronal-estresante | |
Adolfo Vásquez Rocca | 325-349 |
Recensiones - Notas
Crítica de “Poderes salvajes. La crisis de la democracia constitucional” de Ferrajoli | |
Víctor Atobas | 353-355 |
Reseña del filme “La Llegada” | |
Raúl Quintana Selleras | 357-360 |
Pío Baroja: Tierra Vasca (una introspección antropológica) | |
Iñaki Vázquez Larrea | 361-367 |
Terror y terrorismo:una etnología barojiana del problema vasco | |
Iñaki Vázquez Larrea | 369-370 |
Imre kertész: el holocausto como cultura | |
Iñaki Vázquez Larrea | 371-372 |
Partha Chatterjee: Comunidades Imaginadas; ¿Por quién? | |
Iñaki Vázquez Larrea | 373-375 |
Los orígenes de la Revolución Industrial: un homenaje a Eric. J. Hobsbawm | |
Iñaki Vázquez Larrea | 377-379 |
Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences
ISSN-e 1578-6730
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense