Barreras para escapar de la violencia de género: la mirada de las profesionales. Barriers to escape Violence: the professionals' perspective.
Resumen
En este artículo se van a abordar las dificultades que encuentran las mujeres en procesos de exclusión social acogidas en los centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana para escapar de la violencia de género, desde el punto de vista de las profesionales que trabajan en los mismos. Esta información se ha obtenido con distintas técnicas de investigación, sobre todo, grupos de discusión y entrevistas en profundidad. Así, las barreras más importantes que subyacen en los discursos de nuestras informantes clave se pueden clasificar en externas e internas. Las primeras incluyen las raquíticas redes sociales y familiares, la carencia de recursos económicos, la existencia de hijas/os y la ausencia de recursos institucionales. Se trata de obstáculos directamente relacionados con la estructura social. Respecto a las segundas, comprenden la normalización de la violencia, el ciclo de la violencia, la dependencia emocional y el amor, y el ideal de familia. Se trata de dificultades relacionadas con las características psicológicas de las mujeres, resultantes de sus procesos de socialización en el sistema sexo/género.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Cuadernos de Trabajo Social
ISSN 0214-0314
ISSN-e 1988-8295
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense