"La Dernière Bande" de Samuel Beckett. Misivas sonoras de una auto-correspondencia epistolar

  • Lourdes Monterrubio Ibáñez Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Samuel Beckett, Nouveau Théâtre, carta, subjetividad, auto-objetivación.

Resumen

El presente artículo realiza un análisis de la obra teatral La dernière bande (1959) de Samuel Beckett a partir de la interpretación de la actividad de su protagonista como una correspondencia epistolar consigo mismo a través del tiempo, y mediante una nueva modalidad de la misma: la misiva sonora. De este modo, el autor pone en escena una escucha/lectura  y una grabación/escritura epistolar entre un yo presente y su yo pasado/futuro que adquieren materialidad espacial y temporal frente a su realización literaria. Además, esta singular auto-correspondencia permite la expresión de la subjetividad del personaje y de su escisión interior, que se evidencia mediante la imposibilidad de auto-reconocimiento y auto-objetivación definitorias de la actividad epistolar. La misiva se convierte así en un nuevo elemento de la independencia de la expresión teatral frente a la literaria que defiende el Nouveau Theâtre, del que Beckett es uno de sus máximos representantes.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2017-10-18
Cómo citar
Monterrubio Ibáñez L. (2017). "La Dernière Bande" de Samuel Beckett. Misivas sonoras de una auto-correspondencia epistolar. Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, 32(2), 253-269. https://doi.org/10.5209/THEL.55537
Sección
Artículos