Saltar para conteúdo principal
Saltar para menu de navegação principal
Saltar para rodapé do site
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Revista de Filología Románica
Registo
Acesso
Actual
Arquivos
Indexación
Notícias
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Sobre
Sobre a Revista
Equipa Editorial
Submissões
Estatutos
Contacto
Página de Início
/
Arquivos
/
Vol. 34 N.º 2 (2017)
Vol. 34 N.º 2 (2017)
Publicado:
2018-02-19
Artículos
En torno a la voz "quartonadas"
Santiago Vicente Llavata
211-228
PDF (Español (España))
La poética "palimpséstica" de Ricardo Gil Soeiro: los espectros lingüísticos y culturales de la tradición clásica
Armando Pego Puigbó
229-245
PDF (Español (España))
El terme ‘joguina’: algunes consideracions
Pere Capellà Simó
247-266
PDF (Español (España))
La "Descriptio puellae" en el petrarquismo italiano y español: los ejemplos de Giusto de’ Conti y Garcilaso de la Vega
Matteo Trillini
267-280
PDF (Español (España))
El proceso de mediación explícita en la escritura del bilingüe endógeno. Análisis de "La otra gente", autotraducción del gallego al castellano de Álvaro Cunqueiro
Rexina Rodríguez Vega
281-297
PDF (Español (España))
Las fuentes del diccionario hispanofrancés de González de Mendoza (1761-1763)
Manuel Bruña Cuevas
299-326
PDF (Español (España))
Varia
La retòrica de la ironia en la narrativa femenina catalana del període d’entreguerres1
Dolors Madrenas Tinoco, Juan M. Ribera Llopis
327-336
PDF (Español (España))
Dos imaginarios literarios de la niñez y la vejez: Joseph Zobel y Gabriel García Márquez
Martha Asunción Alonso
337-346
PDF (Español (España))
El Monasterio de Yuste y Carlos V en los relatos de viaje en lengua alemana (1884-1973
Alfonso Corbacho Sánchez
347-359
PDF (Español (España))
La propia casa como espacio hostil para dos heroínas de Cervantes
Lavinia Similaru
361-369
PDF (Español (España))
La representación de la isla de Chipre y su conversión en un espacio hostil en "Relacion de la Guerra de Cipre y sucesso de la batalla naual de Lepanto" (1572) de Fernando De Herrera
Silvia-Alexandra Ștefan
371-377
PDF (Español (España))
Vivir una experiencia fronteriza. Entre el aquí y el allí bajo un sistema totali-tario en la obra de Albéna Dimitrova
Ana Belén Soto
379-391
PDF (Español (España))
Reseñas
Răsuceanu, Andreea (2016): "Bucureştiul literar. Şase lecturi posibile ale oraşului". Bucureşti: Humanitas. 352 págs. ISBN 978-973-50-5352-9
Alba Diz Villanueva
393-395
PDF (Español (España))
Palou, Pedro Ángel y Ramírez Santacruz, Francisco (eds.), "El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras (En el centenario de su autor). Madrid / Frakfurt am Main / Puebla: Iberoamericana-Vervuert / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017. 347 pp
Rocío Peñalta Catalán
397-398
PDF (Español (España))
Poch Olivé, Dolors (ed.): "El español en contacto con las otras lenguas peninsulares", Madrid, Iberoamericana, 2016, 359 págs
María Victoria Navas Sánchez-Élez
399-401
PDF (Español (España))
Andrade Boué, Pilar (coord.); Guijarro Lasheras, Rodrigo, Iturmendi Coppel, Marta (eds.), "La ciudad como espacio plural en la literatura: convivencia y hostilidad", Peter Lang, Berna, 2017, 281 pp.
Elios Mendieta Rodríguez
403-405
PDF (Español (España))
Idioma
English
Español (España)
Italiano
Português (Portugal)
Français (France)
Català
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
logos
Indexación
Más
0.2
2022
CiteScore
47th percentile
Powered by
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
##plugins.blocks.mostDownload.settings.blockTitle##
(162)
Viajes con viático y sin viático
(159)
Vidal Alba de Diego, in memoriam
(94)
El Icneumón y el Cocadriz en los bestiarios medievales y...
(76)
El olor como símbolo de identidad: El Perfume. Historia...
(73)
"La storia di Jacob Xalabín". Introducción de Núria...
(330)
Variedades dialectales del gallego.
(291)
Enoc, viajero celeste más allá de la muerte
(197)
El olor como símbolo de identidad: El Perfume. Historia...
(155)
La brujería en los textos literarios: el caso del...
(138)
Modelos morfológicos y cambio morfológico.
Arquivos
Todos los números
Vol. 41 (2024)
Vol. 40 (2023)
Vol. 39 (2022)
Vol. 38 (2021)
Vol. 37 (2020)
Vol. 36 (2019)
Vol. 35 (2018)
Vol. 34 (2017)
Vol. 34 N.º 2 (2017)
Vol. 34 N.º 1 (2017)
Vol. 33 (2016)
Vol. 33 (2016)
Vol. 33 N.º 2 (2016)
Vol. 33 N.º 1 (2016)
Vol. 32 N.º 2 (2015)
Vol. 32 N.º 1 (2015)
2015
2015
Vol. 31 (2014)
Vol. 31 N.º 2 (2014)
Vol. 31 N.º 1 (2014)
Vol. 30 N.º 2 (2013)
Vol. 30 N.º 1 (2013)
Vol. 29 N.º 2 (2012)
Vol. 29 N.º 1 (2012)
2011
Vol. 28 (2011)
Vol. 27 (2010)
Vol. 26 (2009)
2008
2008
Vol. 25 (2008)
2007
2007
Vol. 24 (2007)
2006
Vol. 23 (2006)
Vol. 22 (2005)
Vol. 21 (2004)
Vol. 20 (2003)
2002
Vol. 19 (2002)
2001
Vol. 18 (2001)
N.º 17 (2000)
N.º 16 (1999)
N.º 15 (1998)
Vol. 2 N.º 14 (1997)
Vol. 1 N.º 14 (1997)
N.º 13 (1996)
N.º 10 (1993)
N.º 9 (1992)
N.º 8 (1991)
1991
N.º 7 (1990)
N.º 6 (1989)
N.º 4 (1986)
N.º 3 (1985)
N.º 2 (1984)
N.º 1 (1983)
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Plugin Canal de Divulgação RSS
Nova Submissão
Nova Submissão
Pesquisar
Pesquisar