Salta al contenuto principale
Salta al menu principale di navigazione
Salta al piè di pagina del sito
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Revista de Filología Románica
Registrazione
Login
Ultimo fascicolo
navigation.archives
Indexación
Avvisi
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Info
Sulla rivista
Equipo Editorial
Proposte
Estatutos
Contatti
Home
/
Archivi
/
N. 16 (1999)
N. 16 (1999)
Pubblicato:
1999-01-01
Sumario
7 - 8
PDF (Español (España))
Artículos
La parentela consanguinea in Sardegna. Qualche riflessione sul metodo della ricerca
Maria Gabriella da Re
97 - 108
PDF (Español (España))
Otros
Presentación.
Eugenia Popeanga Chelaru
13
PDF (Español (España))
El mundo balcánico y su recepción en la cultura española del siglo XVI.
Miguel Ángel de Bunes Ibarra
17
PDF (Español (España))
Variedades lingüísticas rumanas en la Península Balcánica: arrumano meglenorrumano e istrorrumano.
Pedro Cristian Ionescu
29
PDF (Español (España))
Solidaridad lingüística y tolerancia religiosa de los sefardíes balcánicos.
Ivan Kánchev
59
PDF (Español (España))
El testamento sefardí de Amán del Purim entre la tradición de las comunidades balcánicas de testamentos burlescos hebreos y panhispánicos.
Isabel Muñoz Jiménez
67
PDF (Español (España))
Presencia de los Balcanes en la cultura catalana.
Juan Miguel Ribera Llopis
85
PDF (Español (España))
Un caso español de 'recepción' de la poesía popular eslava.
F. J. Juez Gálvez
95
PDF (Español (España))
Observaciones sobre el folklore español y el folklore búlgaro. Convergencias y divergencias.
Denitza Bogomilova Atanassova
107
PDF (Español (España))
Ciudades imaginarias en las puertas de Oriente: tres escritores rumanos.
Eugenia Popeanga Chelaru
129
PDF (Español (España))
El libro de viajes de Dinicu Golescu: Retraso balcánico y progreso occidental.
Juan José Ortega Román
147
PDF (Español (España))
Dime lo que comes y te diré quién eres. Alimentación y literatura en los Balcanes.
Mircea Anghelescu
167
PDF (Español (España))
Lo real y lo mágico en el mundo balcánico de Panait Istrati.
Doina Popa-liseanu
175
PDF (Español (España))
El lenguaje de la intolerancia en los Balcanes.
Pedro Bádenas de la Peña
189
PDF (Español (España))
Sin adobo se podrán bien servir. Traducción y filología: traducción al español de la lírica de Joan Roís de Corella.
Vicent Martines Peres
213
PDF (Español (España))
Cláusulas relativas con conjunción en las lenguas románicas, eslavas y vasca.
Carlos Cid Abasolo
267
PDF (Español (España))
Dir les coses pel seu nom (Sobre la terminología fraseológica).
Karoly Morvay
289
PDF (Español (España))
Els dialectes i els sociolectes catalans contemporanis: proposta de classíficació i d'actualització bibliográfica.
Brauli Montoya Abad
309
PDF (Español (España))
Ausiás March i el mon cultural del segle xv.
Héctor González i Escolano
361
PDF (Español (España))
La storia di Filerot e Anthusa. Edizione critica, introduzione e traduzione a cura di Angela Tarantino.
Barbara Fraticelli
365
PDF (Español (España))
Actas del Simposio Internacional para Conmemorar el 35 Aniversario de la Creación de la Licenciatura en Filología Española, Sofia, 2-3 junio de 1997.
Montse González Martínez
369
PDF (Español (España))
Lingua
English
Español (España)
Italiano
Português (Portugal)
Français (France)
Català
Informazioni
per i lettori
Per gli autori
Per i bibliotecari
logos
Indexación
Más
0.2
2022
CiteScore
47th percentile
Powered by
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
##plugins.blocks.mostDownload.settings.blockTitle##
(160)
Vidal Alba de Diego, in memoriam
(158)
Viajes con viático y sin viático
(95)
El Icneumón y el Cocadriz en los bestiarios medievales y...
(77)
El olor como símbolo de identidad: El Perfume. Historia...
(74)
"La storia di Jacob Xalabín". Introducción de Núria...
(332)
Variedades dialectales del gallego.
(285)
Enoc, viajero celeste más allá de la muerte
(202)
El olor como símbolo de identidad: El Perfume. Historia...
(154)
La brujería en los textos literarios: el caso del...
(137)
Modelos morfológicos y cambio morfológico.
##archive.archives.issues##
Todos los números
V. 41 (2024)
V. 40 (2023)
V. 39 (2022)
V. 38 (2021)
V. 37 (2020)
V. 36 (2019)
V. 35 (2018)
V. 34 (2017)
V. 34 N. 2 (2017)
V. 34 N. 1 (2017)
V. 33 (2016)
V. 33 (2016)
V. 33 N. 2 (2016)
V. 33 N. 1 (2016)
V. 32 N. 2 (2015)
V. 32 N. 1 (2015)
2015
2015
V. 31 (2014)
V. 31 N. 2 (2014)
V. 31 N. 1 (2014)
V. 30 N. 2 (2013)
V. 30 N. 1 (2013)
V. 29 N. 2 (2012)
V. 29 N. 1 (2012)
2011
V. 28 (2011)
V. 27 (2010)
V. 26 (2009)
2008
2008
V. 25 (2008)
2007
2007
V. 24 (2007)
2006
V. 23 (2006)
V. 22 (2005)
V. 21 (2004)
V. 20 (2003)
2002
V. 19 (2002)
2001
V. 18 (2001)
N. 17 (2000)
N. 16 (1999)
N. 15 (1998)
V. 2 N. 14 (1997)
V. 1 N. 14 (1997)
N. 13 (1996)
N. 10 (1993)
N. 9 (1992)
N. 8 (1991)
1991
N. 7 (1990)
N. 6 (1989)
N. 4 (1986)
N. 3 (1985)
N. 2 (1984)
N. 1 (1983)
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Feed della rivista
Fai una proposta
Fai una proposta
Cerca
Cerca