Salta al contenuto principale
Salta al menu principale di navigazione
Salta al piè di pagina del sito
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Revista de Filología Románica
Registrazione
Login
Ultimo fascicolo
navigation.archives
Indexación
Avvisi
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Info
Sulla rivista
Equipo Editorial
Proposte
Estatutos
Contatti
Home
/
Archivi
/
2002: Anejo III
2002: Anejo III
Pubblicato:
2002-01-01
Sumario
7
PDF (Español (España))
Artículos
Cartago, Escavalón, Maguncia y Roma: las ciudades en la literatura de los siglos XII y XIII
Fernando Carmona Fernández
27 - 48
PDF (Español (España))
La ciudad medieval como escenario: primeras manifestaciones del teatro popular
Francisco J. Flores Arroyuelo
49 - 64
PDF (Español (España))
Las redes primarias de lo urbano. (A propósito de los espacios parroquiales del Madrid medieval)
Ángela Muñoz Fernández
65 - 80
PDF (Español (España))
La visión de la ciudad medieval (s. XIII) en las miniaturas de las Cantigas de Santa María
Óscar Garcinuño Callejo
81 - 89
PDF (Español (España))
Barcelona, Nápoles y Valencia: tres momentos del Humanismo en la Corona de Aragón
Julia Butiñá Jiménez
91 - 107
PDF (Español (España))
Burlas y violencia en el Carnaval madrileño de los siglos XVII y XVIII
María José del Río Barredo
111 - 129
PDF (Español (España))
¿A dónde se han ido las abejas? Imágenes de Madrid (antes y) después de La Colmena
Dieter Ingenschay
131 - 151
PDF (Español (España))
El espacio del recuerdo en la narrativa de Zamora Vicente
Fermín Tamayo Pozueta
153 - 172
PDF (Español (España))
Madrid más allá de la modernidad
Emilia García Escalona
173 - 188
PDF (Español (España))
Barcelona, las tres caras del espejo: del Barrio Chino al Raval
Jordi Castellanos
189 - 202
PDF (Español (España))
La ciudad narrada. Barcelona en las novelas urbanas de Eduardo Mendoza. La relación entre texto y ciudad
Susanne Schwarzbürger
203 - 220
PDF (Español (España))
Arte e industria en la Barcelona de fin de siglo
Cristina de la Cuesta Marina
221 - 228
PDF (Español (España))
La ciudad en la isla: Ciutat de Mallorques
Juan M. Ribera Llopis
229 - 240
PDF (Español (España))
Bilbao en la literatura vasca
Carlos Cid Abasolo
241 - 258
PDF (Español (España))
Jardines de Toledo. Ut pictura, poesis
Ana Gómez Raya
259
PDF (Español (España))
Compostela y la resistencia universitaria: de No ventre do silencio a Memoria do diaño
Ana Acuña
269 - 283
PDF (Español (España))
De omweg naar Santiago / El desvío a Santiago de Cees Nooteboom
Mª José Calvo González
285 - 292
PDF (Español (España))
Lisboa, representaciones literarias
Fátima Freitas Morna
293 - 306
PDF (Español (España))
Any where out of the world: Lisboa
Aurora Conde Muñoz
307 - 336
PDF (Español (España))
La creación de un espacio imaginario: los españoles y Lisboa
Barbara Fraticelli
317 - 326
PDF (Español (España))
Otros
Historia y poética de la ciudad. Nota introductiva
Eugenia Popeanga Chelaru
11 - 24
PDF (Español (España))
Lingua
English
Español (España)
Italiano
Português (Portugal)
Français (France)
Català
Informazioni
per i lettori
Per gli autori
Per i bibliotecari
logos
Indexación
Más
0.2
2022
CiteScore
47th percentile
Powered by
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
##plugins.blocks.mostDownload.settings.blockTitle##
(137)
El olor como símbolo de identidad: El Perfume. Historia...
(136)
Consecuencias de la II Guerra Mundial para el arte alemán
(119)
Viajes con viático y sin viático
(115)
Vidal Alba de Diego, in memoriam
(98)
La brujería en los textos literarios: el caso del...
(410)
El olor como símbolo de identidad: El Perfume. Historia...
(387)
Variedades dialectales del gallego.
(255)
Enoc, viajero celeste más allá de la muerte
(223)
Rutas del exilio en "Archipiélago Gulag"
(216)
La brujería en los textos literarios: el caso del...
##archive.archives.issues##
Todos los números
V. 41 (2024)
V. 40 (2023)
V. 39 (2022)
V. 38 (2021)
V. 37 (2020)
V. 36 (2019)
V. 35 (2018)
V. 34 (2017)
V. 34 N. 2 (2017)
V. 34 N. 1 (2017)
V. 33 (2016)
V. 33 (2016)
V. 33 N. 2 (2016)
V. 33 N. 1 (2016)
V. 32 N. 2 (2015)
V. 32 N. 1 (2015)
2015
2015
V. 31 (2014)
V. 31 N. 2 (2014)
V. 31 N. 1 (2014)
V. 30 N. 2 (2013)
V. 30 N. 1 (2013)
V. 29 N. 2 (2012)
V. 29 N. 1 (2012)
2011
V. 28 (2011)
V. 27 (2010)
V. 26 (2009)
2008
2008
V. 25 (2008)
2007
2007
V. 24 (2007)
2006
V. 23 (2006)
V. 22 (2005)
V. 21 (2004)
V. 20 (2003)
2002
V. 19 (2002)
2001
V. 18 (2001)
N. 17 (2000)
N. 16 (1999)
N. 15 (1998)
V. 2 N. 14 (1997)
V. 1 N. 14 (1997)
N. 13 (1996)
N. 10 (1993)
N. 9 (1992)
N. 8 (1991)
1991
N. 7 (1990)
N. 6 (1989)
N. 4 (1986)
N. 3 (1985)
N. 2 (1984)
N. 1 (1983)
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Feed della rivista
Fai una proposta
Fai una proposta
Cerca
Cerca