Los exilios de Herta Müller

  • Luis A. Acosta Gómez Universidad Complutense de Madrid

Résumé

Sin duda Herta Müller se ha convertido en una escritora ampliamente reconocida a partir de la concesión del premio Nobel en 2009. Este artículo pretende una aproximación crítica al significado de su obra literaria. Para ello, se consideran en primer lugar las reacciones de la prensa alemana y rumana sobre la concesión del premio. A continuación se analizan su primer texto publicado en Rumanía, y la evolución y confirmación de una manera peculiar de hacer literatura ya durante el exilio alemán, para centrar el estudio en la obra culminante y más significativa de todas las escritas hasta el momento del galardón. Desde una perspectiva sociológica, el artículo se adentra en la evolución de su quehacer literario considerando los dos exilios que ha vivido, en los que la memoria histórica se convierte en punto de orientación de su actividad.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Luis A. Acosta Gómez, Universidad Complutense de Madrid

Departamento de Filología Alemana

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Comment citer
Acosta Gómez L. A. (2012). Los exilios de Herta Müller. Revista de Filología Románica, 425-441. https://doi.org/10.5209/rev_RFRM.2011.38715
Rubrique
Artículos