“Y en vuestra venida no haya falta" La construcción del significado de lo femenino en las "cartas de llamada"
Resumo
A través de las cartas de llamada, la correspondencia privada incluida en las licencias de embarque, en la que los españoles residentes en América reclamaban la presencia de sus esposas, familiares y amigos, este artículo se propone abordar, desde una perspectiva de género, la experiencia femenina del viaje a Indias. Analizaremos la organización de este, los discursos deslizados en estas cartas que revelan la incorporación, o no, de las normas que afectaban a las relaciones entre los sexos y, finalmente, el reflejo en dicha correspondencia de trayectorias individuales marcadas por la necesidad de aprehender mundos nuevos y ensanchar los límites de actuación en el que se habían movido en su patria de origen.
Downloads
##submission.format##
Licença
La Revista Complutense de Historia de América, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.