Redes sociales y la medicina veterinaria experiencias de caballosalud en Venezuela y el mundo

  • Carlos Federico Rodríguez Caballosalud, Estado Vargas, Estado Vargas-Venezuela.
  • Jairo Riera Caballosalud, Estado Vargas, Estado Vargas-Venezuela.
  • Osmin Tovar Caballosalud, Estado Vargas, Estado Vargas-Venezuela.
  • Abelardo Morales Caballosalud, Estado Vargas, Estado Vargas-Venezuela.
Palabras clave: Caballosalud, caballos, redes sociales, veterinaria.

Resumen

Caballosalud es una comunidad on-line educativa, clínica y de marketing, registrada bajo el creative commons 214CaballoSalud.com©, presente en las Redes Sociales con distintas aplicaciones: www.caballosalud.com, www.caballosalud.blogspot.com, @caballosalud instagram. Caballosalud, se crea en el año 2013 en Venezuela como una necesidad de formación continua en medicina de caballos, su fundador el Dr. Carlos Federico Rodríguez Garanton, mediante un ciclo de cursos de podología y el arte de herrar, reproducción equina y atención del cólico. El uso de las redes sociales en particular Twitter, Facebook e Instagram, durante el desarrollo de los cursos permiten la masificación de la información relacionada a los cursos y a la casuística. En el año 2014 se realizaron cursos internacionales en el Medio Oriente, Europa y Suramérica. Experiencias en los últimos 6 años de Caballosalud, incluyen a unos 74.000 seguidores, y en total con todos los miembros 850.000 seguidores en la red social Instagram a nivel internacional.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-07-25
Cómo citar
Rodríguez C. F., Riera J., Tovar O. y Morales A. (2018). Redes sociales y la medicina veterinaria experiencias de caballosalud en Venezuela y el mundo. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, 12(1), 9-13. https://doi.org/10.5209/RCCV.61018
Sección
Artículos