El acceso y la atención sanitaria como reivindicaciones socio-políticas. Reconstruyendo la salud global desde los márgenes

  • Néstor Nuño Martínez Instituto de Medicina Tropical y Salud Pública de Suiza.
Palabras clave: Salud global, waria, derecho a la salud, Indonesia, neo-liberalismo.

Resumen

A interpelación de organismos nacionales e internacionales, las organizaciones no gubernamentales y de base que asisten a las waria —travestis femeninos— de la ciudad indonesia de Jogjakarta han orientado la totalidad de sus programas hacia la prevención y tratamiento del VIH. A raíz de un reciente proyecto de capacitación en materia de gestión asociativa, diversos grupos de waria se han establecido como instituciones autónomas, iniciando procesos de reivindicación y negociación socio-política enfocados a la obtención de acceso y atención sanitaria gratuitos. A través de un análisis de las diferentes motivaciones y consecuencias que subyacen a estos procesos, este artículo busca refutar y repensar las dinámicas que actualmente preponderan en el campo de la salud global, caracterizadas por construir y presentar la lucha contra el VIH y la Malaria como las imperiosas prioridades médicas en el Sur Global.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Nuño Martínez N. (2017). El acceso y la atención sanitaria como reivindicaciones socio-políticas. Reconstruyendo la salud global desde los márgenes. Revista de Antropología Social, 26(1), 73-91. https://doi.org/10.5209/RASO.56043
Sección
Artículos