Del Estado a la fábrica. La penalidad y la crítica de la economía política entre Marx y Foucault

Palabras clave: Foucault, Marx, disciplina, cárcel, fábrica

Resumen

A menudo se ha dicho que Foucault era crítico con el marxismo o incluso antimarxista. Tal ha sido ciertamente el caso en relación con la actitud de Foucault hacia el «marxismo oficial» de su época, es decir, el marxismo del PCF o, en menor medida, de los grupos «extraparlamentarios». Sin embargo, especialmente sus análisis en Vigilar y castigar, y el curso de conferencias que permitió su preparación, La sociedad punitiva, pueden revelar una lectura muy diferente de la relación entre Foucault y Marx, una lectura que, al mismo tiempo, desafía algunas de las interpretaciones más tradicionales de Marx. Contrariamente a la vulgata leninista al uso, que centraliza el poder en la dudosa entidad llamada «el Estado», creo que es posible anclar la idea de poder en la dimensión de «la fábrica», subrayando la continuidad entre las premisas violentas de la acumulación en su fase «primitiva» u «originaria», y el poder enquistado en lo que Marx llama la «morada oculta del poder» en la «esfera de la producción», figuradamente en «la fábrica». De ahí la centralidad de la idea de «disciplina», que es crucial tanto para la noción fundamental de El Capital, la noción de extracción de plusvalía, como al mismo tiempo generadora de la obra «sociológica» clave de Foucault, Vigilar y castigar (especialmente si se lee junto con La sociedad punitiva). La afinidad electiva entre una determinada lectura de Marx y la obra más importante de Foucault aparecerá con especial claridad en el redescubrimiento de un marxismo centrado en la fábrica entre los años sesenta y setenta, los años de la victoria pírrica de la clase obrera sobre la fábrica fordista.

Descargas

Biografía del autor/a

Dario Melossi, Universidad de Bolonia, Italia



 

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-04-04
Cómo citar
Melossi D. . (2025). Del Estado a la fábrica. La penalidad y la crítica de la economía política entre Marx y Foucault. Política y Sociedad, 62(1), e97755. https://doi.org/10.5209/poso.97755