Observar y afectar(se). La quiebra del relato hegemónico sobre la cárcel en España
Resumen
Este artículo emplea, en su primera parte, conceptos básicos de Michel Foucault que serán empleados, en su segunda parte, como “caja de herramientas” para examinar un particular caso: el relativo a los altercados de la cárcel Quatre Camins (Cataluña) ocurridos el 30 de abril de 2004. La ruptura de un monopolio dogmático del conocimiento sobre el sistema penal y penitenciario, y la consecuente producción de un nuevo estatuto de verdad, fueron posibles cuando los saberes menospreciados cristalizaron en un protagonismo inesperado. El afloramiento de una nueva verdad debe ser leído como un eje de los pliegues de las relaciones de poder, del poder punitivo, en este caso.
Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Política y Sociedad, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.