Redes sociales, pornografía y prácticas sexuales, influencias en la juventud del siglo XXI

Palabras clave: juventud, pornografía, sexualidad, redes sociales, Internet

Resumen

El espacio actual digital en el que se desenvuelven los jóvenes les ofrece contenidos e interacciones que influyen en su desarrollo personal y social. Sus experiencias y educación afectivo-sexual se han proyectado a las redes sociales, jugando un papel central para la identificación de comportamientos de riesgos y actuaciones de prevención. Con este compromiso surge la presente investigación desde el “Proyecto Preventivo de reducción de riesgos y daños con jóvenes en espacios de fiesta”, de la Asociación Cívica para la Prevención subvencionado por la Junta de Andalucía, a través del cual se exploran los hábitos de las personas jóvenes en el uso de las redes sociales y su relación con las prácticas sexuales y consumo de pornografía. En el estudio participan un total de 1.122 jóvenes de edades comprendidas entre 16 a 35 años de la comunidad autónoma de Andalucía. Los resultados constatan el espacio natural y habitual en el que se ha convertido las redes sociales para los jóvenes, siendo internet la principal fuente de información a la que acuden para obtener información sobre sexualidad. Destaca el consumo de pornografía entre el 72,3% de los jóvenes, accediendo a estos contenidos a partir de una edad media de 14 años. Este escenario es propicio para perpetuar comportamientos de violencia y desigualdad hacia las mujeres, como reconoce un 80% de los encuestados. Se concluye sobre la urgencia de identificar y optimizar estrategias de buenas prácticas, en todos aquellos espacios de internet que ofrezcan información-formación adecuada relacionada con las prácticas sexuales.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-03-11
Cómo citar
Arredondo Quijada R., Palma García M. d. l. O. y Olivares Álvarez S. (2025). Redes sociales, pornografía y prácticas sexuales, influencias en la juventud del siglo XXI. Política y Sociedad, 62(1), e93287. https://doi.org/10.5209/poso.93287