Un recuerdo de la infancia. Juego, experiencia y memoria en los escritos de Walter Benjamin

  • Mariela Peller

Abstract

Uno de los objetivos de la obra de Walter Benjamin fue generar una noción diferente de experiencia, que suponía dotarla de un potencial de redención. Fue en la capacidad de los niños de ver colores aislados de las formas donde ubicó, primeramente, esa noción redentora y utópica de experiencia. Partiendo de esta vinculación entre niñez, memoria y experiencia, este ensayo analiza las diversas figuras y prácticas que, según Benjamin, encarnan la posibilidad de obtener experiencia en un mundo donde ésta se estaría extinguiendo. La conclusión a la que arriba este artículo es que, al igual que las figuras que trabaja en sus textos (el narrador, el copista, el coleccionista, el niño, el bricoleur y el poeta), Benjamin realizó con su método de trabajo el intento de hacer resurgir la experiencia.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2010-01-01
Come citare
Peller M. . (2010). Un recuerdo de la infancia. Juego, experiencia y memoria en los escritos de Walter Benjamin. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 27(3), 173-183. https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA1010330173A
Sezione
Artículos