Las personas con barreras lingüísticas: inmigración económica y su proceso de normalización en la sociedad madrileña

  • Francisco Javier Rubio Arribas

Abstract

El fenómeno migratorio es una realidad compartida por todas las sociedades occidentales, y en los últimos años hemos asistido en nuestro país a un cambio radical en este sentido. España es uno de los países europeos donde los flujos de inmigrantes han aumentado de forma más notable durante la última década. Las instituciones del mercado de trabajo y la política inmigratoria española presentan algunas particularidades que podrían ser relevantes a la hora de analizar el impacto de la inmigración. Por ejemplo, en el año 2005 (mes de enero) había en la ciudad de Madrid 481.162 personas extranjeras empadronadas, un 15,01% del total de la población, cifra que va creciendo año tras año frente al descenso de la población autóctona. El efecto migratorio genera nuevos impulsos para la economía del país receptor.

Downloads

Download data is not yet available.

Crossmark

Metrics

Published
2008-01-01
How to Cite
Rubio Arribas F. J. . (2008). Las personas con barreras lingüísticas: inmigración económica y su proceso de normalización en la sociedad madrileña . Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Science, 17(1), 55-66. https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0808120055A
Section
Articles