Entre ciencia y etica: reflexiones en torno al derrotero conceptual del positivismo de José Ingenieros

  • Pablo Nocera

Abstract

).- El escrito se propone seguir la evolución del pensamiento de José Ingenieros a lo largo de su producción teórica enfatizando ciertos corrimientos conceptuales localizables en distintos períodos. Sus núcleos fundamentales son analizados en el contexto filosófico del positivismo, mostrando, como los cursos de reflexión seguidos por el pensador argentino se hallan engarzados en la compleja convivencia entre ciencia y ética que caracteriza aquella tradición. A tal fin, sus trabajos se agrupan en tres grandes períodos donde se analiza la tensión comentada, cuya expresión se hace visible en su discurso a través de una pendulación que tiene como referentes polares tanto pretensiones científicas como intenciones éticas. La sociologie n’a pas à prendre parti entre les grandes hypothèses qui divisent les métaphysiciens. Elle n’e pas plus à affirmer la liberté que le déterminisme.(*) Émile Durkheim 0.

Downloads

Download data is not yet available.

Crossmark

Metrics

Published
2006-01-01
How to Cite
Nocera P. (2006). Entre ciencia y etica: reflexiones en torno al derrotero conceptual del positivismo de José Ingenieros. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Science, 14(2), 119-132. https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0606220119A
Section
Articles