Sobre la libertad y el aplauso: Aristóteles, Hobbes, Berstein y Spinoza en perspectiva
Resumen
El presente ensayo filosófico versa sobre una cuestión que ha preocupado durante mucho tiempo a los filósofos políticos, el rol del miedo como mecanismo que atenta contra la libertad ciudadana. En efecto, esto ha sido un problema de gran parte de las civilizaciones y un tema actual de debate que se ha despertado luego del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York y las reacciones de los Estados Unidos ante el mundo islámico. En este escenario, la discusión versa sobre las contribuciones que han hecho en la materia tanto Aristóteles de Estagira, como Thomas Hobbes y Baruch de Spinoza.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.