Avatares de la brecha digital. Desigualdades en el acceso y uso de nuevas tecnologías en la juventud de Cochabamba
Resumen
El artículo discute las conceptualizaciones de la brecha digital como acceso diferenciado a las tecnologías de información y comunicación. Sintetiza las dimensiones que expresan con mayor claridad las brechas de acceso, conocimiento y manejo de las tecnologías en los jóvenes de Cochabamba, Bolivia, a partir de una encuesta sobre “Usos del tiempo libre y acceso a nuevas tecnologías por parte de jóvenes”. Las tecnologías devinieron una herramienta imprescindible y de uso cotidiano para la mayor parte de la juventud, pero a la vez expresan, reproducen y producen desigualdades sociales. La brecha adopta diversas figuras o avatares que se arraigan en elementos socioeconómicos (una conectividad desigual), en aspectos de género (“miedo de pantalla” y usos diferenciados de la tecnología por género) y de edad (todavía las nuevas tecnologías son “de los jóvenes”), entre otros.Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Mediaciones Sociales, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.