Cannabis and sustainable development in Ghomara's mountains (western coastal part of Rif-North of Morocco): the gender makes the difference?

  • Joaquín Molero Mesa
  • Yassin Meklach
  • José Sánchez Alhama
  • Abdeltif El Ouahrani
  • Abderrahman Merzouki

Résumé

La mujer Ghomariana juega un papel fundamental en su sociedad: la actividad agrícola, así como la vida socio-cultural depende estrictamente de ella, pero esta mujer todavía sufre algún tipo de discriminación. Para aclarar esta situación, un estudio sobre alrededor de 249 personas se realizó a través de la adopción de un enfoque sociológico cuantitativo y cualitativo. Según los resultados obtenidos, la mujer es relativamente privada de ciertos derechos fundamentales, especialmente los relacionados con la gestión de las explotaciones (especialmente aquellos cultivados de cannabis) y el trabajo fuera de su entorno familiar. Sin embargo, ella juega un papel socio-cultural fundamental desde su primera edad, protege costumbres y tradiciones relacionadas la cultura local y constituye un eje alrededor del cual giran todas las actividades y los aspectos del desarrollo en la región estudiada. Por lo tanto, es necesario dar una gran importancia para el papel de la mujer en desenar cualquier acción destinada a mejorar las condiciones del desarrollo sostenible en la zona.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publié-e
2010-12-01
Comment citer
Molero Mesa J., Meklach Y. ., Sánchez Alhama J. ., El Ouahrani A. . y Merzouki A. (2010). Cannabis and sustainable development in Ghomara's mountains (western coastal part of Rif-North of Morocco): the gender makes the difference?. M+A. Revista Electrónica de Medioambiente, 9, 1-14. https://revistas.ucm.es/index.php/MARE/article/view/MARE1010220001A
Rubrique
Artículos