Los alimentos de calidad diferenciada: una herramienta para el desarrollo rural sostenible
Resumen
Este artículo analiza los alimentos de calidad diferenciada como una herramienta de desarrollo sostenible en los espacios rurales europeos y españoles. En primer lugar, tras una breve introducción sobre las políticas de calidad de los productos agroalimentarios en relación con el desarrollo rural en Europa, se caracterizan los distintos sellos de calidad diferenciada de los productos agroalimentarios, su normativa, y su evolución a nivel europeo y español. Posteriormente, se analizan las perspectivas futuras de los sellos de calidad a través de un estudio de caso en la Comarca de Los Vélez-Almería, donde se realiza un diagnóstico de la situación actual de su producción agrícola y ganadera, un análisis de los procesos de certificación de los sellos y sus dificultades, y se proponen acciones futuras de implementación de nuevos sellos de calidad diferenciada que ayuden al desarrollo de la comarca. Finalmente, como conclusión, se ponen de manifiesto los efectos beneficiosos de los sellos de calidad sobre varios de los principios del desarrollo rural sostenible.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista M+A. Revista Electrónica de Medioambiente, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista M+A. Revista Electrónica de Medioambiente no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.