Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The article has never been published before, nor has it been submitted to another journal (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).

  • The format of the file sent is OpenOffice, Microsoft Word or RTF.

  • Web addresses have been included for references whenever possible.

  • DOI references have been included when available.

  • The text meets the reference and style requirements described in the Author Guidelines, which may be found in About the Journal
  • If you are submitting something for a peer-reviewed section of the journal, please make sure you have followed the instructions in Ensuring a Blind Review.

Author Guidelines

1. La FDLT consta de números monográficos sobre temas de Geofísica, Geodesia, Meteorología y Oceanografía. Los artículos son solicitados por los editores científicos de cada número.

2. Todas las colaboraciones deberán ajustarse al formato siguiente: tamaño de página 17 x 24, márgenes superior e inferior 2,6 cm., izquierdo 2,1 cm y derecho 1,8 cm.; tipo de letra Times New Roman 11 e interlineado exacto a 12; la primera línea de cada párrafo tendrá un espacio de 0,5 cm.

Los títulos de los epígrafes irán en negrita y mayúscula, los subepígrafes de primer nivel en redonda y negrita y los subepígrafes de segundo nivel en cursiva. Las citas superiores a 4 líneas se sangrarán del cuerpo del texto 1 cm a la izquierda e irán en tipo Times New Roman 10, interlineado exacto a 11 y sin comillas. Las notas irán a pie de página en Times New Roman 10 e interlineado exacto a 11.

3. Los trabajos se presentarán en papel y en soporte informático, preferiblemente Word. Dado que los textos han de ser manejados con programas de maquetación y enviados a imprenta, es preferible que incluyan el menor número posible de códigos de formato. Por la misma razón, es absolutamente necesario que las notas, de haberlas, se presenten como “notas finales” (no al pie).

4. Las Referencias bibliográficas de cada artículo aparecerán al final del mismo, ordenadas alfabéticamente, adecuándose a los siguientes ejemplos:

Libros:

PEIXOTO, J. P. & A. H. Oort (1992). Physics of Climate. American Institute of Physics, Nueva York, 520 pp.

Artículos:

THOMPSON, D. W. J.; M. P. BALDWIN & J. M. WALLACE (2002). Stratospheric connection to Northern Hemisphere wintertime weather. Implications for Prediction. J. Climate, 15, 1421- 1428.

Capítulos de Libro:

LAWROR, D. W. & R. A. C. MITCHELL (2000). Crop ecosystem response to climate change: wheat. in: Reddy K.R. & H.F. Hodges (eds.), Climate change and global crop productivity. CABI Publishing. 57- 80.

Las referencias a la bibliografía se realizarán en el propio texto, entre paréntesis, con el apellido del autor, seguido del año de edición.

5. Los artículos se acompañarán de:

a) dos resúmenes, uno en el idioma del texto y otro en inglés;

b) el título original del artículo traducido en inglés;
c) una serie de palabras clave o “descriptores”. Las lenguas en las que FDLT publica son español, portugués, francés e inglés.

6. Los autores enviarán su dirección, con objeto de remitirles a ella la correspondencia que la colaboración suscite. El nombre de la Universidad o Institución, del Departamento y el correo electrónico aparecerán bajo el nombre del autor, en la cabecera del artículo, con objeto de facilitar el intercambio de opiniones sobre el mismo.

7. Cuando un artículo contenga ilustraciones, éstas deberán tener la calidad suficiente para ser reproducidas; pueden enviarse en soporte informático, manteniendo el grado de calidad, en los formatos más usuales (BMP, TIFF, JPG, EPS). Los autores indicarán en qué lugar del texto desean que se inserten; estas indicaciones se respetarán en la medida que la composición lo permita.

8. Todo artículo que no cumpla con los requisitos de formato y presentación de contenido, será devuelto al autor.

9. Los Editores Científicos de cada volumen acusarán recibo de los trabajos y decidirán —tanto en función de la relevancia y grado de aportación de su contenido, como de su estructuración formal— sobre la conveniencia de la publicación de los originales recibidos. Posteriormente, cada trabajo será evaluado por —al menos— dos evaluadores externos, manteniendo siempres el anonimato entre autores y evaluadores. Se notificará a los autores las decisiones tomadas.

10. Los autores tendrán derecho a un ejemplar.

11. Los autores son los únicos responsables del contenido de los artículos. Asimismo, la FDLT mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. La aceptación de un trabajo para su publicación supone que los derechos de copyright, en cualquier medio y por cualquier soporte, quedan transferidos al editor de la revista.

Privacy Statement

Basic information on treatment data protection: Publications Service

Controller Vicerrectorado Cultura y Deporte y Extensión Universitaria, +info
Purpose Dissemination and sale of UCM’s publishing/ billing and shipping of publications +info
Legitimación Mission in public interest; execution of a contract +info
Recipients No data will be transferred to third parties, except legal obligation +info
Rights Access, rectify and erasure data, as well as other rights, explained in the additional information +info
Additional information You can find more detailed information on our website:
https://www.ucm.es/file/info-adic-servicio-publicaciones-eng