Variabilidad invernal de los transportes verticalmente integrados de humedad sobre la Península Ibérica e influencias atlánticas.

  • Jon Sáenz Agirre
  • Jesús Fernández Fernández
  • Eduardo Zorita Calvo
Palabras clave: transporte verticalmente integrado de humedad, precipitación, variabilidad, invernal, Atlántico, ciclo hidrológico,

Resumen

Se presentan algunos resultados relativos a la variabilidad interanual de los transportes verticalmente integrados de humedad sobre la Península Ibérica y la cuenca mediterránea en invierno y su dependencia de la variabilidad en el Atlántico. Asimismo, se tratan aspectos relativos a las implicaciones de la variabilidad de los transportes verticalmente integrados de humedad en las estructuras espaciales de la variabilidad de precipitación y los efectos que tiene la propagación de esta señal sobre zonas a sotavento como, por ejemplo, la cuenca Mediterránea. Finalmente, se presentan unos resultados preliminares obtenidos mediante una integración larga con un modelo regional sobre la Península Ibérica y se muestra la mayor capacidad de representar los efectos de la orografía u otras condiciones de contorno inferiores (temperatura superficial del mar, por ejemplo) en la estructura espacial de estos transportes.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2004-12-28
Cómo citar
Sáenz Agirre J., Fernández Fernández J. y Zorita Calvo E. (2004). Variabilidad invernal de los transportes verticalmente integrados de humedad sobre la Península Ibérica e influencias atlánticas. Física de la Tierra, 16, 127-136. https://revistas.ucm.es/index.php/FITE/article/view/FITE0404110127A
Sección
Artículos