Usos heráldicos en Gipuzkoa en los siglos XV-XVI.

Las armerías de bando y de linaje de Garibay - Lazarraga (1400 - 1600)

  • F. Borja Aguinagalde Olaizola Correspondiente de la Real Academia de la Historia

Abstract

RESUMEN. El linaje de Lazarraga, originario de Oñate (Gipuzkoa), protagoniza una intensa actividad cronística entre 1520-1600. La narrativa es, sobre todo, genealógica, pero incluye un cuidadoso dispositivo heráldico. El objetivo es confortar la identidad del linaje y explicar su distinción social. Onomástica, jerarquía y emblemas operan coordinadamente en este empeño.

El relato de los orígenes es mitológico, y sirve para crear unas armerías parlantes que no son de linaje, sino de bando. Varias familias las adoptarán a lo largo del siglo XVI y conservamos numerosos testimonios de ello. El personaje clave para materializar esta operación es Juan López de Lazarraga (m. 1518), secretario de los Reyes Católicas y de la reina Juana, quien funda con su mujer, doña Juana de Gamboa Irarrazabal, el Monasterio de Bidaurreta (Oñate), el primero de su género en Gipuzkoa. Bidaurreta es un monumento heráldico sofisticado y novedoso.

Downloads

Crossmark

Metrics

Published
2025-02-05
How to Cite
Aguinagalde Olaizola, F. Borja. “Usos heráldicos En Gipuzkoa En Los Siglos XV-XVI. : Las armerías De Bando Y De Linaje De Garibay - Lazarraga (1400 - 1600)”. Eikón / Imago 14 (February 5, 2025): e97350. https://doi.org/10.5209/eiko.97350.