Mitología india al servicio del catecismo budista. Terminología védica y cosmología india en el Konjakumonogatarishū

Palabras clave: Konjakumonogatarishū, Tenjiku, brahmanismo, mitología india, catequesis budista

Resumen

Diferentes relatos de la narrativa budista india fueron introducidos desde sus adaptaciones en chino clásico en la colección japonesa del Konjakumonogatarishū (KON). Numerosas historias y personajes mitológicos de la antigua India pasaron a formar parte del folclore japonés gracias a este tipo de trabajos de divulgación. Las historias de su sección india, se componen no solamente de algunas de las narrativas más idiosincráticas de la hagiografía del buddha Gautama, sino que, además, reflejan cómo fue transmitido el complejo paradigma religioso de la antigua India en el medievo japonés. En el presente estudio se han analizado las referencias a la terminología védica y cosmología india del KON, con especial atención a su sección de relatos de origen indio. Los resultados obtenidos en este estudio evidencian la interpretación e intención catequética adscrita a estas referencias, lo cual demuestra la auténtica motivación de sus editores.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Villamor Herrero E. (2025). Mitología india al servicio del catecismo budista. Terminología védica y cosmología india en el Konjakumonogatarishū. Estudios Complutenses de Asia Oriental, 1(1), e100160. https://doi.org/10.5209/ecao.100160
Sección
Cultura japonesa