El zorro Kitsune: mensajero, protector, tramposo y seductor.
Resumen
Uno de los símbolos más reconocibles que acompañan a Inari es el zorro Kitsune. La asociación entre Inari y el zorro no siempre ha sido tan clara: ni todas las deidades relacionadas de algún modo con el arroz, la agricultura, los cereales o los alimentos van acompañadas del zorro, ni todas las divinidades-zorro están asociadas a Inari. De hecho, la figura de Kitsune termina derivando a la de un personaje sobrenatural con un carácter propio de la figura del trickster. Así pues, este trabajo pretende hacer un análisis del origen de la relación entre Kitsune e Inari, así como de la naturaleza mágica de estos animales en el imaginario del Japón Antiguo, tanto en su vertiente agrícola-benigna, como en su vertiente más misteriosa y traicionera.
Descarga artículo
Licencia
La revista Estudios Complutense de Asia Oriental, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.