El objeto arqueológico en la tradición cultural e intelectual del Japón premoderno

Palabras clave: historia de la arqueología, pensamiento japonés premoderno, cultura Yayoi, cultura Jōmon, mito del gigante, anticuarismo

Resumen

Este artículo tiene como objeto analizar las interpretaciones planteadas por los habitantes de Japón frente a artefactos y yacimientos prehistóricos descubiertos en el archipiélago entre la Antigüedad y el período Edo. En concreto, se analizan las respuestas frente a los dōtaku (objetos campaniformes) de cultura Yayoi, así como los concheros y los útiles líticos de la cultura Jōmon. El análisis directo de las fuentes primarias permite observar cómo la distancia cronológica y tecnológica entre el mundo prehistórico y el Japón premoderno, en sus diferentes etapas, condicionó de manera determinante las respuestas dadas ante estos hallazgos, alumbrando una heterogénea y dispar reacción, que refleja asimismo diferentes corrientes intelectuales y religiosas antes de que el país abrazase el conocimiento occidental a partir de la Restauración Meiji en 1868.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Abad de los Santos R. (2025). El objeto arqueológico en la tradición cultural e intelectual del Japón premoderno. Estudios Complutenses de Asia Oriental, 1(1), e100157. https://doi.org/10.5209/ecao.100157
Sección
Cultura japonesa