Crisis, desempleo y pobreza: análisis de trayectorias de vida y estrategias

  • María Arnal Universidad Complutense de Madrid
  • Lucila Finkel Universidad Complutense de Madrid
  • Pilar Parra Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: trayectoria laboral, crisis, pobreza, precariedad, empleabilidad

Resumen

A partir de la crisis financiera y económica que comienza en España en el año 2008, se ha acrecentado la precarización y la desregulación laboral. Mediante el uso de metodología cualitativa, este artículo estudia el efecto de la crisis sobre los trabajadores que han perdido su empleo y que apenas cuentan con recursos económicos. Con este fin se han identificado cuatro principales trayectorias laborales a partir de las cuales se analizan las distintas formas de percibir la crisis, el significado y las actitudes hacia el mercado laboral, y su vinculación potencial con procesos de mayor empobrecimiento. Igualmente, a partir de dichas trayectorias, se reconstruyen las distintas estrategias desplegadas para reinsertarse en el mercado laboral.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
23-10-2013
Cómo citar
Arnal M., Finkel L. y Parra P. (2013). Crisis, desempleo y pobreza: análisis de trayectorias de vida y estrategias. Cuadernos de Relaciones Laborales, 31(2), 281-311. https://doi.org/10.5209/rev_CRLA.2013.v31.n2.43221