Una aproximación al talón de Aquiles de la Edad del Hierro galaica (s. IX-I a.C.): el registro funerario
Resumen
El presente trabajo analiza uno de los fenómenos de la Edad del Hierro del Noroeste peninsular que más dificultades ha ofrecido para su identificación y caracterización: el mundo funerario. El principal objetivo de esta publicación es exponer una breve revisión del actual estado de la investigación, sintetizando todas aquellas evidencias disponibles e intentando trazar algunas líneas comunes entre ellas. De esta forma, se expone un análisis arqueológico de todos los yacimientos en los que puedan haberse realizado prácticas relacionadas con la gestión de la muerte y que puedan encuadrarse en la Edad del Hierro, con la intención de definir sus características, analizar sus cronologías y verificar, en la medida de lo posible, su orientación funcional. Los datos expuestos serán sintetizados y correlacionados entre sí, analizando conjuntamente algunas de sus principales características y esbozando una aproximación preliminar a las prácticas funerarias de la Edad del Hierro del Noroeste
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Complutum, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.