Una aproximación al talón de Aquiles de la Edad del Hierro galaica (s. IX-I a.C.): el registro funerario

  • Samuel Nión-Álvarez 1Universidade de Santiago de Compostela
Palabras clave: Protohistoria, Noroeste peninsular, mundo funerario, enterramientos

Resumen

El presente trabajo analiza uno de los fenómenos de la Edad del Hierro del Noroeste peninsular que más dificultades ha ofrecido para su identificación y caracterización: el mundo funerario. El principal objetivo de esta publicación es exponer una breve revisión del actual estado de la investigación, sintetizando todas aquellas evidencias disponibles e intentando trazar algunas líneas comunes entre ellas. De esta forma, se expone un análisis arqueológico de todos los yacimientos en los que puedan haberse realizado prácticas relacionadas con la gestión de la muerte y que puedan encuadrarse en la Edad del Hierro, con la intención de definir sus características, analizar sus cronologías y verificar, en la medida de lo posible, su orientación funcional. Los datos expuestos serán sintetizados y correlacionados entre sí, analizando conjuntamente algunas de sus principales características y esbozando una aproximación preliminar a las prácticas funerarias de la Edad del Hierro del Noroeste

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-07-06
Cómo citar
Nión-Álvarez S. . (2023). Una aproximación al talón de Aquiles de la Edad del Hierro galaica (s. IX-I a.C.): el registro funerario. Complutum, 34(1), 107-132. https://doi.org/10.5209/cmpl.88945
Sección
Artículos