Incidencia de las concentraciones del polen de Urticaceae en la atmósfera de Vigo (1995 - 1997)
Abstract
RoDRÍcsUEZ-RMO, E. J., Salo, M. C. & JATO, M. V. 2000. beidencia de las concentraciones del polen de Urticaceae en la atmósfera de Vigo (1995-¡997). Bar Complurensis 24: 89-lOO. En el presente trabajo, ha sido estudiado durante un período de tres años el contenido polínico de Urticaeeae en la atmósfera de Vigo Las especies presentes en el área de estudio son ljj-tic-a dioica, U/-tic-a arens, Uítico membí-onacea y Parierajia offícina/is. fin captador LANZONI VPPS 2000 ha sido utilizado para capturar los granos de polen desde ¡995 hasta ¡997 Urticaceae es el taxon mas abundante y su porcentaje frente al total de polen anual es el mayor (21 al 25%). La cantidad de polen de U/rica recogido a lo largo de un año es como media de 9.464 granos, con un período de polinización muy largo desde Febrero hasta Septiembre (manteniéndose en la atmósfera 200 días). Asimismo, a lo largo del día los máximos de concentración tienen lugar entre las ¡2 y las ¡4horas. Finalmente se ha realizado un análisis estadístico para poner de manifiesto la posible correlación con los principales paránietros meteorológicos.Downloads
Article download
License
In order to support the global exchange of knowledge, the journal Botanica Complutensis is allowing unrestricted access to its content as from its publication in this electronic edition, and as such it is an open-access journal. The originals published in this journal are the property of the Complutense University of Madrid and any reproduction thereof in full or in part must cite the source. All content is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 use and distribution licence (CC BY 4.0). This circumstance must be expressly stated in these terms where necessary. You can view the summary and the complete legal text of the licence.