Una pragmática del misterio. Observaciones sobre la animalidad en la arqueología del poder político de Agamben

  • Luis Periáñez Llorente Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Agamben, Heidegger, máquina antropológica, animal, ficción
Agencias: La presente investigación ha contado con la financiación de un contrato predoctoral FPU concedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el marco del proyecto de investigación “La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault” (PID2020-113413RB-C31). Agradecemos a los/las revisores/as sus sugerencias y correcciones.

Resumen

El presente artículo analiza la arqueología de la máquina antropológica que Agamben desarrolla en Lo abierto. El hombre y el animal. Se estudia así cómo se genera la división, hacia el interior y hacia el exterior de nuestros cuerpos, entre el humano y el animal, y la consecuente creación de estas dos ficciones operativas que permiten decidir sobre la humanidad misma de quienes nos rodean y sobre la legitimidad de la violencia. Finalmente se mostrará el intento por parte de Agamben de superar esa división a partir de un trabajo al interior de la filosofía heideggeriana que queda, sin embargo, aún preso de la máquina antropológica.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-05-23
Cómo citar
Periáñez Llorente L. (2024). Una pragmática del misterio. Observaciones sobre la animalidad en la arqueología del poder político de Agamben. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 57(1), 169-186. https://doi.org/10.5209/asem.92489
Sección
Artículos