Escrituras de Nueva York: geometría urbana y metamorfosis poéticas

  • Celia de Aldama Ordóñez Universidad Complutense de Madrid

Resumo

A partir de tres exponentes de la poesía hispanoamericana y con el propósito de reflexionar en torno a la naturaleza inestable de la realidad urbana, que va mudando en función de sus relatores, examinaremos la obra de Concha Zardoya, Eduardo Mitre y Enrique Lihn. Todos ellos escriben a partir de Manhattan para reelaborar, una vez más, la imagen literaria de la megalópolis que, si a principios de la centuria es ovacionada como símbolo del progreso, a finales de siglo, se maneja como prueba irrefutable del fracasado mito de la modernidad.

Downloads

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2013-11-07
Como Citar
de Aldama Ordóñez C. (2013). Escrituras de Nueva York: geometría urbana y metamorfosis poéticas. Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, 5(2), 5-19. https://doi.org/10.5209/rev_ANRE.2013.v5.n2.43327
Secção
Artículos