Soumissions

Ouvrir une session ou (S'inscrire) pour faire une soumission.

Liste de vérification de la soumission

En tant que partie intégrante du processus de soumission, les auteurs doivent s'assurer de la conformité de leur soumission avec tous les éléments suivants, et les soumissions peuvent être retournées aux auteurs qui ne sont pas conformes à ces directives.
  • La soumission n'a pas déjà été publiée et n'est pas considérée actuellement par une autre revue. Si ce n'est pas le cas, fournir une explication dans le champ "Commentaires au rédacteur".
  • Le fichier de la soumission est dans un des formats de fichier suivants : OpenOffice, Microsoft Word, RTF ou WordPerfect.
  • Lorsque possible, les URLs des références ont été fournies.
  • Le texte est à simple interligne, utilise une police de 12 points, emploie l'italique plutôt que le souligné (sauf pour les adresses URL) et place toutes les illustrations, figures et tableaux aux endroits appropriés dans le texte plutôt qu'à la fin.
  • Le texte se conforme aux exigences stylistiques et bibliographiques décrites dans les Directives aux auteurs, qui se trouvent dans la section « À propos de la revue ».

Directives aux auteurs

Información para los autores

Anales de Hidrología Médica es una publicación de periodicidad anual. En sus páginas se editarán preferentemente trabajos relacionados con las aguas mineromedicinales y minerales naturales, así como sus productos derivados. Se prestará especial atención a los aspectos sanitarios y socio-sanitarios de la Cura Termal, así como a los asuntos relacionados con la Balneoterapia, Talasoterapia, Hidroterapia y Climatoterapia. Acepta originales en inglés e incluye reseñas bibliográficas.

Presentación y estructura de los trabajos

Todos los originales aceptados quedan como propiedad permanente de Anales de Hidrología Médica. El autor cede, en el supuesto de publicación de su trabajo, al editor de la revista, los derechos de reproducción, distribución, traducción y comunicación pública (por cualquier medio o soporte sonoro, audiovisual o electrónico) de su trabajo.

La presentación de los trabajos se hará en hojas DIN A4 (210x297mm) a doble espacio (30líneas). Las hojas irán numeradas correlativamente en la parte inferior central. Cada parte del manuscrito empezará una página en el siguiente orden:

1. En la primera página del articulo se indicarán, en el orden que aquí se cita, los siguientes datos: título de artículo (en castellano y en inglés), nombre completo y uno o los dos apellidos de los autores, nombre completo y dirección del centro de trabajo, dirección postal, telefax, dirección de correo electrónico y otras especificaciones que se considere necesario.

2. La segunda página incluirá el Resumen/Abstract. Debe adjuntarse en español y en inglés. La extensión debe ser como máximo de 250 palabras. Al final del resumen deben figurar las palabras claves de acuerdo con las incluidas en el Medical Subset Heading (MeSHd) de Index Medicus/Medline, en inglés y en castellano una vez traducidas.

3. Texto. Conviene dividir claramente los trabajos en apartados, estos pueden ser: introducción, pacientes o materia y métodos, resultados y discusión.

4. Referencias bibliográficas. Se presentarán según el orden de aparición en el texto con la correspondiente numeración correlativa. Identificarlas referencias del texto, las tablas y las leyendas con números arábigas entre paréntesis. Los títulos de las revistas deben abreviarse conforme al estilo del Index Medicus. Se seguirán los "Requisitos de Uniformidad para
Manuscritos enviados a Revistas Médicas elaborado por
el Comité Internacional de Editores de Revistas
Médicas (ICMJE), disponible en:
http://www.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html
y en castellano www.metodo.uab.es

Libros

Apellido del autor (es), inicial (es) de su nombre (s). Titulo de la publicación. Lugar de publicación. Editor. Año de publicación (sin paréntesis). Número de páginas (s) de la que procede la cita.

Queneau P, Soulangé M,Franlton A, Graber-Duverna y S,Laroche C, Oudot J et al. Médecine therrnale – Faits et preuves. París: Masson Col Abrégés, 2000, 282.

Artículos en revistas

Relacionar todos los autores si son seis o menos; si son siete o más, relacionar los seis primeros y añadir la expresión «et al» después de una coma.

Apellido del autor (es), inicial (es) de su nombre (s). Titulo del artículo. Nombre de la revista. Año de publicación (sin paréntesis). Volumen, página inicial y final del artículo.

Schoppen S, Perez-Granados AM, Carvajal A, Sarria S, Sanchez-Muniz FJ, Gomez-Gerique JA, et al. Sodium bicarbonated mineral water decreases postprandial lipaemia in postmenopausal women compared to a low mineral water. Sr J Nutr. 2005 Oct; 94(4):582-7.

5. El Comité de redacción acusará recibo de los trabajos enviados a la Revista e informará acerca de su aceptación. La aceptación de un trabajo para su publicación supone que los derechos de copyright, en cualquier medio y por cualquier soporte, quedan transferidos al editor del a revista.

6. Los trabajos se enviarán a:

Anales de Hidrología Médica
Escuela Profesional de Hidrología Médica e Hidroterapia
Facultad de Medicina
Universidad Complutense de Madrid
E-28040 Madrid

Para cualquier información complementaria dirigirse a:

hidromed@med.ucm.es

http://www.ucm.es/info/hidromed/

Déclaration de confidentialité

Les noms et courriels saisis dans le site de cette revue seront utilisés exclusivement aux fins indiquées par cette revue et ne serviront à aucune autre fin, ni à toute autre partie.